Alianza del Pacífico: nueva era con aranceles cero en el 92% de los productos
De acuerdo con la Consejería Comercial de la embajada de Colombia, la Alianza del Pacífico venderá a los cuatro países como un destino turístico comunal, tipo zona europea.
(Buenos Aires, Argentina)
Alianza del Pacífico
A diferencia de los tradicionales acuerdos comerciales, México, Colombia, Chile y Perú inician una nueva relación a través de la Alianza del Pacífico, cuyos dados estarán cargados sobre el impulso de los servicios, básicamente del turismo y el brazo financiero, con lo que confían en generar una cadena extensa de recursos y mano de obra que dinamice a las economías de la región y abra nuevos lazos con Asia.
De acuerdo con la Consejería Comercial de la embajada de Colombia, la Alianza del Pacífico venderá a los cuatro países como un destino turístico comunal, tipo zona europea, en la que a los visitantes asiáticos se les hará un paquete para pasear por México, Colombia, Perú y Chile, así como buscar inversiones para el sector servicios.
Con la entrada en vigor de la Alianza del Pacífico, los países se centrarán en desarrollar los servicios que actualmente representan 60% del comercio, mientras que el resto será un intercambio de manufactura; y de ese 60% de servicios, más de 70% estará relacionado con la industria del turismo y alimentos.
A partir de este día se eliminarán fronteras comerciales entre los cuatro países, en donde 92% de los productos quedará en cero arancel y el otro 8% tendrá un tratamiento diferenciado; además de tener una apertura en la movilidad de recursos humanos, complementación de bolsas de Valores y proyectos adicionales para homologar algunas prácticas en tratamiento tributario, educativo y logístico para que el comercio sea más dinámico, consideró la Consejería Comercial de Colombia.
La Alianza es la sexta mayor economía mundial y será la cuarta economía que más aportará al crecimiento mundial, sólo por detrás de China, India y Estados Unidos, y por delante de Indonesia y Brasil, según Grupo Financiero BBVA Bancomer.