Uruguay invertirá US$12.000 millones en infraestructura para dinamizar su economía
El desempleo en este país subió a 7,4% desde un 6,8% de un año atrás, debido principalmente a un enfriamiento de la actividad económica.
(Montevideo, Uruguay)
Tabaré Vázquez, Presidente de Uruguay
El Gobierno de Uruguay confirmó que invertirá US$12.000 millones en infraestructura entre el 2015 y 2019 para mantener activa la economía del país y evitar un aumento del desempleo.
La economía de la nación rioplatense creció un 4% interanual en el primer trimestre del año, mientras que se expandió un leve 0,6% con respecto a los últimos tres meses del 2014. “Invertir en infraestructura es ganar en puestos de trabajo, es mejorar las condiciones de producción, también la competitividad y la calidad de vida de los uruguayos”, dijo el presidente Tabaré Vázquez.
El desempleo en Uruguay subió en mayo a un 7,4% desde un 6,8% de un año atrás, debido principalmente a un enfriamiento de la actividad económica que impacta directamente al sector de la construcción. Este país no ha podido quedarse al margen de los vaivenes económicos que sufren sus dos vecinos Brasil y Argentina, la primera y segunda economías de Sudamérica.